El Diccionario del Español Medieval electrónico (DEMel) pone a disposición una base de datos lematizada y semánticamente estructurada dedicada al español medieval. Se basa en un archivo de datos guardado en gavetas del Diccionario del Español Medieval (DEM), que dejó de publicarse a finales de 2007 por motivos económicos. A partir de más de 600 obras literarias y no literarias o colecciones de textos y documentos, el material del archivo representa el caudal léxico del español desde el siglo X hasta comienzos del siglo XV. En total, la base de datos contiene unas 650 000 documentaciones para más de 31 000 lemas.
Las opciones de menú Lemario, Documentaciones y Bibliografía permiten acceder a la base de datos:
El Fichero digitalizado permite "hojear" las imágenes de todas las fichas según su disposición en las gavetas originales del DEM, permitiendo así, entre otras cosas, conocer el material no incluido en la base de datos (por ejemplo, material bibliográfico y onomástico).